La fotografía en blanco y negro, que por mucho tiempo fue el medio fotográfico más usado, quedó poco a poco en desuso al hacer su aparición la fotografía en “Color” en la década del 30 del siglo pasado, dando paso a toda una revolución por el uso de la imagen. Kodak y Agfa, fueron los desarrolladores de esta maravilla.
Una vez pasada a mejor vida, la técnica de la fotografía en Blanco y negro acaparó adeptos en el mundo del arte como medio de expresión en donde la imagen monocromática cobra vida y expresa ese detalle o atmósfera que la fotografía a color a veces no captura, además es un excelente instrumento de documentación: es memoria y es visualización; es crónica, es reflejo de situaciones humanas y en ocasiones es poesía, luz , es mensaje expresivo e interpretativo.
Con la llegada de la fotografía digital se nos abre nuevas oportunidades para experimentar con la fotografía, Photoshop es un gran aliado para cambiar el aspecto de nuestras imágenes como por ejemplo quitarles el color y transformarla en esas románticas imágenes de antaño, la imagen blanco y negro no ha pasado de moda, por suerte Photoshop nos ayuda y nos ofrece cinco seis formas distintas para transformar una imagen color en blanco y negro con su nueva versión CS3.
1 Ajuste Black & White
Bien por Adobe, por fin incluye una herramienta para hacer en forma directa el cambio de color a blanco y negro, además podemos trabajar los niveles de grises cambiando los distintos valores en combinaciones RGB y CMYK y por si esto fuera poco incluye una opción llamada “Tinta” para virar nuestras fotografías a algún tono que seleccionemos, por defecto ya viene marcado el tono sepia.
Menú imagen > Ajustes > Blanco y Negro
Image>Adjustment> Black & White
2 Convertir a blanco y negro con modo de color
Es la opción más simple y rápida. En el 3er menú del programa (Imagen) encuentras la opción “Modo”, sólo tienes que seleccionar “Escala de grises”.
Menú imagen > Modo > Escala de grises
Image>Mode> Grayscale
3 Tono y saturación
Este ajuste que nos permite ademas mejorar o cambiar el tono de nuestra imagen nos ofrece la segunda opción para cambiar nuestra imagen. Para hacerlo solo debes mover el control de saturación hacia el lado izquierdo (desaturar) de esa forma poco a poco le quitamos la información de color.
Menú imagen > Ajustes > Tono y Saturación
Image>Adjustment> Hue/Saturation
4 Desaturar
Es otra manera rápida de hacer lo mismo, el comando “Desaturar” convierte una imagen color en una imagen en escala de grises pero mantenienco el mismo modo de color (RGB).
Menú imagen > Ajustes > Desaturar
Image>Adjustment> Desaturate
5 Mapa de degradado
No es la mejor opción pero también cumple el mismo objetivo, en este caso este ajuste reemplaza todos los colores de la imagen por los colores de una degradación, Si la degradación la realizas con los colores Negro y Blanco, tu imagen adquirirá esa tonalidad.
Menú imagen > Ajustes > Mapa de Degradado
Image>Adjustment> Gradient Map
6 Mezclador de canales
Finalmente la mejor opción y mi favorita para pasar fotos color a blanco y negroeste ajuste nos permite modificar o variar la cantidad de grises que tendrá nuestra imagen.
Para hacerlo solo debes activar la opción “monocromo”, para modificar los grises de nuestra imagen y acercarnos a una fotografía real “Blanco y negro” debemos modificar la mezcla de los canales RGB o sea mover el control del Rojo, verde o azul, la variación de estos modificará los grises, los blancos y negros de nuestra imagen.
Menú imagen > Ajustes > Mezclador de canales
Image>Adjustment> Channel Mixer
No hay comentarios:
Publicar un comentario